lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Qué es el Amor?

Pensamos que el amor se basa en aquellas ideas en las que productores y escritores nos muestran día a día, creemos que vivimos enamorados toda una vida y declaramos que solo seremos felices si tenemos a esa persona especial a nuestro lado, nos volvemos personas dependientes y obstinadas; nuestra mente hace que tengamos la idea de que nuestra motivación es por esa persona.Para poder entender lo que sentimos y el porque lo sentimos es importante saber de donde viene.El amor es el conjunto de reacciones bioquímicas en el cerebro, se localizan en el tejido ventral y el núcleo caudal del cerebro; para llevar acabo estas reacciones intervienen diversos neurotransmisores como es el caso de la dopamina, el cual es uno de los principales ingredientes de la porción interna del amor, la dopamina genera energía, emoción y euforia. El amor nos hace intrépidos, arriesgados, audaces y en ocasiones hasta impertinentes.Cuando estamos con la persona que nos gusta la presión sanguínea aumenta, el corazón late más fuerte y nos sudan las manos.El desbalance en los niveles de serotonina hace que estemos en un estado de permanente felicidad y que no podamos olvidar a esa persona especial.La euforia deriva del amor apasionado, es tan apasionante que si estuviéramos en este estado por demasiado tiempo, nuestro cerebro podría sufrir algún daño de tipo psicológico; la dopamina estimula la producción de oxcitocina y pasamos de la pasión desmedida a un estado más relajado del amor, podemos estar en etapa de enamoramiento entre 18 meses y 4 años , dependiendo de la manera en que nuestro cerebro responda a la dopamina; en las relaciones que funcionan se cree que la oxcitocina es abundante en ambos miembros de la pareja.El amor se acaba porque el cuerpo se acostumbra a los químicos asociados.