sábado, 7 de diciembre de 2013

¿Cómo identificar un noviazgo destructivo?

Un noviazgo destructivo puede identificarse por tres características básicas; 

 a) Esta basado en atributos físicos : Si tu pareja cambia a un peinado o ropa que no es de tu agrado y por este simple hecho sientes que la quieres menos, si te gusta demasiado lucir ante otros su belleza, o sí por el contrario prefieres evitar reuniones sociales en su compañía para evitar que te vean con alguien no muy favorecido, significa que tu amor es falso, el físico no durara toda la vida. Hazte las siguientes preguntas y contéstalas con honestidad: ¿ Si tu novio o novia sufriera un accidente que le produgera una irreparable y fea marca, ¿ tu amor no sufriría cambio alguno? ¿ De qué es exactamente de lo que estas enamorado? ¿ de la fruta o de la cáscara? 

b) Viene acompañado de una gran impaciencia sexual:  tienes constantes deseos de besar, abrazar, sentir la cercanía de ese cuerpo cálido no concibes una entrevista en la que simplemente platiques o convivas, la razón principal y única de estar a su lado, es encenderte con sus besos, pedirle que te recuerde cuanto te ama, decirle que tu amor es infinito una y otra vez. Este acercamiento inevitablemente te llevará a avanzar de forma veloz en la relación sexual y aunque el sexo no es malo como tampoco lo es  la atracción física, la atracción basada en ellos se terminará en cuanto el cuerpo se satisfaga, aprendelo muy bien, una señal equivoca de que se trata simplemente de un apasionamiento es que se tiene una gran urgencia de caminar a prisa, de intimar físicamente a la brevedad posible 

c)Se presenta con exceso de celos y búsqueda de control: "¿En dónde anduviste ayer?
¿Por qué no me llamaste? ¿Con quién hablabas en la calle esta mañana? ¿Por qué no me avisaste que ibas a salir?" son algunas de las muchas preguntas que te hace una persona que quiere manipularte por sentirse con derecho sobre ti. El verdadero amor no requiere ese control, no asfixia, no quita la libertad jamás, nadie es dueño de su pareja, ni aún los casados.

Si tu noviazgo ha sido rápido, lleno de emociones encontradas, si surgió como una explosión, si esta basado sobre todo en el fuego corporal, si te exige una constante confirmación de que se es amado, has una pausa para reflexionar. Este tipo de relación es como un narcótico poderoso, te impide una visión objetiva, te hace suponer que has hallado a la persona adecuada cuando no tienes frente a ti más que  aun individuo común y corriente con el que te será posible intimar a largo plazo.
   Los dos errores del noviazgo 

Primer error: idealización


Pocos fenómenos son tan usuales como los espejismos del amor, ves un espejismo cuando idealizas como los peregrinos del desierto que hambrientos y sedientos, pueden llegar a convencerse de que a unos metros hay un Oasis o un pueblo, Has perdido los estribos por alguien que ni siquiera conoces bien, lo miras acercarse y sientes como te flaquean las piernas y te tiembla el corazón, ves al príncipe o princesa de tus sueños encarnado en esa persona, pero sólo se tata de una creación tuya , le atribuyes cualidades y virtudes que por lo común está muy lejos de tener; quisieras que fuera como lo has imaginado y te empeñas en que así es, pero todo lo has inventado tú, Si destacas el error racionalizas diciendo que tú te encargarás de cambiar esos pequeños defectos, pero nadie debe pretender cambiar a su pareja; el amor ideal destruye el corazón, por que no existe. ¿Te das cuenta?   


No es cierto que en algún sitio recóndito hay para ti un compañero exacto o una media naranja. Estas ideas son poesía, romanticismo impráctico. Miles de personas viudas logran un segundo matrimonio feliz, el amor verdadero no se crea a solas ni se da porque sí, se construye entre dos personas afines y maduras que se conocen y se aceptan como son se fianza con el servicio, constante deseo de darse sin condiciones, y crece permitiéndole a ambos independencia, libertad, autonomía. Encontrarlo no es pues sacarse la lotería. Hay que luchar por el, el amor se siembra, se riega, se cultiva y se cosecha el que no este dispuesto a trabajar no lo tendrá nunca, así que ten cuidado si supones que mágicamente cupido está tocando las puertas de tu corazón, tal vez se trate de una idealización, de un espejismo... y créeme no hay nada más doloroso que despertar a una realidad terrible cuando es demasiado tarde. 


Segundo error: Premura pasional


A este yerro juvenil se le deben la mayor parte de fracasos matrimoniales, es el que acaece en los "noviazgos superficiales" dónde no hay idealización pero si una gran urgencia de ser amado y admirado la relación se da con premura, apasionamiento vano, basándose en aspectos aparentes, te gustó físicamente ye emprendes la conquista de inmediato, este tipo de vínculo es agradable por peligroso . mientras más rápido, más riesgoso, la mayoría de los anuncios de televisión nos muestran una escena de enamoramiento instantáneo este concepto de superficialidad se esta convirtiendo en nuestro estilo normal de noviazgo, algo excitante de momento, pero hueco , si te agradan los deportes peligrosos o disfrutas arriesgando tu integridad está forma de romance te dará lo que buscas; pero si deseas una relación constructiva, que lejos de dañarte, te beneficie, tanto si perdura como si no, evita la premura pasional a como de lugar, identificándola. 



                     

lunes, 2 de diciembre de 2013

¿En qué se fijan los hombres?


Los hombres tienen criterios similares a los de una mujer, como sabemos la primera impresión es totalmente visual.
En ambos sexos lo primero que atrae es el físico y la cara de una persona, y eso les importa muchísimo.

Si la mujer tiene un mal físico o parece descuidada, lo primero que generará será un rechazo.
la mayoría dice que lo que importa es lo de adentro pero no hay que dejar atrás que el físico sÍ importa, ya que es lo primero que vemos en una persona.

¿Son todos iguales?



siempre es malo generalizar, todavía existen hombres que buscan otras cosas en las mujeres.
También todo varía según la edad que tenga el hombre,  los más jóvenes se fijan principalmente en lo físico, pero a medida que crecen  el interior comenzará a tomar más valor.
Por eso es imposible establecer un prototipo de hombre.
Existen hombres, como también mujeres, con gustos muy distintos, que a veces dependen de cada individuo y otras de la sociedad en donde vive y de la época.
Es difícil saber porque el hombre se enamora de una mujer, ya que todos son diferentes, muchas veces puede influir el físico pero otras también la personalidad.

Por naturaleza los hombres son menos pacientes y más deseosos del presente; mientras que las mujeres anhelan un futuro romántico. Ellos por naturaleza son más prácticos, menos reflexivos y tienen una mayor inclinación a querer todo sin tener que esperar.

Cosas que aman los hombres de una mujer:

  1. Equilibrio
  2. Seguridad
  3. Autonomía
  4. Confianza
  5. Fidelidad
  6. Sexualidad
  7. Apoyo
  8. Belleza
 
Si quieres saber si él te ama podrás verlo en sus ojos, pero, sobre todo, su sentimiento habita en sus acciones.


Los hombres quieren sentirse valorados admirados y triunfadores en todos los aspectos de la vida,  re afirmación de su autoestima, sentirse importantes para su pareja porque valora sus esfuerzos por complacerla.

                    
                                     

" Los hombres se fijan en el físico y las mujeres en lo que dicen, por eso las mujeres se maquillan y los hombres mienten"


Hombres y mujeres no aman igual.


"Hombres y mujeres buscan el amor real pero lo viven de una forma totalmente diferente, lo que genera todo tipo de conflictos y malentendidos. Sin embargo, son justamente estas sutiles diferencias las que permiten que este amor real pueda emerger entre los seres humanos"
Según los especialistas en conductas humanas, los hombres y las mujeres viven el amor y el romance de un modo totalmente distinto, al punto tal que mantienen entre ellos un malentendido estructural, que causa una innumerable cantidad de conflictos y malos entendidos.
Este malentendido, señalan estos mismos profesionales, se manifiesta por el hecho de que los seres humanos, a diferencia de los animales, no poseen señales o códigos mediante los cuales la relación sexual se produzca instintivamente, sino que, muy por el contrario necesitan pedir, insinuar, o hablar, lo cual denota la existencia de una comunicación, que como todo proceso de transmisión no está exento de “ruidos”, sobre todo cuando el emisor y receptor (mujeres y hombres u hombres y mujeres) tienen "lenguajes" distintos.
Con todo, lo especialistas afirman que es también justamente en esa disparidad de lenguajes que los hombres y las mujeres encuentran el amor .

Ambos buscan el amor real, pero aunque nunca es lo mismo para ella que para él una relación de noviazgo o la conformación de una familia, casi siempre estas diferencias fundan los deseos supremos de cada género, como el sexo (principalmente en el hombre) y el amor (principalmente en la mujer), aspectos que permiten la satisfacción del uno por el otro.
En efecto, el deseo sexual se manifiesta en el hombre básicamente mediante los rasgos de atracción física que pueda ejercer sobre él la mujer, mientras que esta última tiene su pulsión puesta principalmente en la relación de amor que podrá gestar con su pareja.


Es por esto mismo que casi todas las mujeres tienen como objeto de deseo el ser amadas, mientras que los hombres, con su carácter más fetichista, también se enamoran, pero del hecho de que sus parejas se pongan atractivas especialmente para ellos, lo cual se complementa a la perfección con un don propio de la mujer, el de dar todo por amor.
Comunicación femenina vs. comunicación masculina
Mientras que los hombres suelen cerrar su interior, las mujeres disfrutan por el contrario del mismo acto del habla, es decir de la conversación como fin y no como medio para obtener una mayor información o expresarse mejor, lo cual representa un evidente acto inconsciente de conformarse como sujeto-mujer, es decir como "la que habla". De ahí todos los chistes que se tejen sobre el asunto.Además, las mujeres pueden estar férreamente convencidas de una determinada idea, para diez minutos estar totalmente seguras de sostener justamente la idea contraria.

A la mayoría de los hombres les cuesta mucho entender estas actitudes tan radicalmente cambiantes en la mujer, pero al igual que sucede con el habla, son precisamente estas contradicciones otro de los aspectos que forma sus cualidades femeninas.
            

 


¿Por qué se nos hace atractiva una persona?


¿Por qué se nos hace atractiva una persona?
En el proceso del enamoramiento la atracción es algo indispensable, existen diversos factores que influyen en esta etapa:

1.      Proximidad:

Factores que influyen en que las personas coincidamos unas con otras:

a)     Factores sociales e institucionales.

b)    Características personales del individuo (2 personas amantes de la música es más probable que coincidan en un concierto).

Influencia de la proximidad física sobre la atracción:

a)     Las personas más cercanas físicamente son generalmente las más accesibles.

b)    En nuestra sociedad, se nos ha enseñado que puede ser inadecuado, o incluso peligroso, tratar con extraños.

c)     La proximidad puede incrementar la familiaridad y, ésta a su vez, puede aumentar la atracción.

d)    La semejanza.

e)     Según las teorías de la consistencia cognitiva, pasar mucho tiempo con alguien que resulte desagradable, es una relación desequilibrada (no hay coherencia entre ambas cogniciones).

Se restablece el equilibrio:

·         Cambiando nosotros de destino o de trabajo.

·         Descubriendo que dicha persona no es tan desagradable como creíamos.

No siempre la proximidad influye positivamente en la atracción.


2.     Características físicas:


o    Una persona con apariencia física agradable resulta más atractiva.

o    Las características físicas de las personas que percibimos son especialmente importantes en los primeros encuentros, o cuando el primer contacto es superficial.

Algunos sugieren que lo que hace atractivos a éstos rostros es que nos resultan familiares

.

o    Explicaciones de porqué resulta atractivo un físico agradable:

a)     En nuestra sociedad, existen creencias acerca de qué características de las personas van asociadas entre sí "Lo que es bello, es bueno".

b)    Efecto halo: Tendencia a suponer que quienes tienen una buena cualidad también tendrán otras cualidades buenas.

A veces, lo atractivo va asociado a características negativas

a)     Cuando nos asociamos con una persona atractiva, nuestra imagen pública sale favorecida.

b)    Pudiera ser que las personas atractivas se comporten de una manera que incremente su evaluación y las haga realmente más atractivas.


3.     Otras características personales socialmente valoradas:

Cualquier atributo susceptible de ser aplicado a una persona puede evaluarse según su mayor o menor grado de atractivo.


4.     Semejanza:

En general, conforme aumenta la semejanza con las personas, aumenta la atracción.

Personas semejantes en procedencia étnica, geográfica, religión, nivel cultural, clase social y edad, tienden a sentirse atraídos entre sí.

En general, cuando la dimensión de personalidad se manifiesta con claridad, la semejanza produce mayor atracción que la diferencia.

Razones por las que la semejanza produce atracción:

a)     En el caso de las actitudes, según la teoría de consistencia cognitiva, ser semejantes a alguien y no sentirse atraído por esa persona es una relación de desequilibrio

b)    La semejanza con frecuencia es reforzante.

Hipótesis del emparejamiento: Los miembros de las parejas heterosexuales suelen estar equilibradas en cuanto a atractivo físico.En la vida real, nos sentiremos atraídos hacia la persona más valorada dentro del campo de aquellas personas que pueden correspondernos.

      

Entonces...


Y es entonces cuando no sabes en qué momento pasó, simplemente lo sientes, llegan esos retortijones de estómago; las famosas “mariposas”, comienza esa sudoración en las manos, ves a esa persona y BOOM!!  Tu mundo se encuentra con esa persona y los demás, bueno solo desaparecen. ¿Será entonces que ese es el amor?

Una persona encuentra atractiva a alguien cuando hay algo similar en ellos, es decir, esa “química” que existe en ellos, es porque tienen gustos iguales, ideas etc.; es ahí cuando decimos esa frase que todos utilizamos en algún momento “es tan parecido a mí, que somos perfectos juntos”.

Sin embargo, he pensado que la perfección es solo idea de nosotros mismos, de algo que nos conviene, es por eso que cada individuo  tiene a su “persona perfecta”.

El amor se basa en muchas cosas, sin embrago creemos que solo es parte de llevarse bien, tener una buena comunicación y solo atraerse uno al otro, pero un día una cierta persona me dijo algo acerca del amor, algo que me conmovió y me dejó sin palabras, esa persona dijo:

“El amor es siempre paciente y amable y nunca es celoso, el amor nunca es jactancioso o presumido; nunca es rudo o egoísta, nunca se ofende ni es rencoroso, el amor no se deleita con los pecados de otros, sino que se deleita con la verdad, siempre está dispuesto a confiar, a sentir esperanza, disculpar, y a soportar lo que sobrevenga”.

Cuando se termina una relación hay una pregunta que siempre nos hacemos ¿nos volvemos a enamorar? Y la verdad es que yo pienso, si termina una relación es porque en cualquiera de las dos personas se ha terminado la necesidad de estar uno con el otro, ya no hay una satisfacción de agrado y placer al tener a ese acompañante, entonces queremos buscar algo parecido a lo que hemos vivido, deseamos experimentar las sensaciones que sentimos en esos momentos de unidad con la persona.

Al final, supongo que el amor es una de las causas más importantes por las que nos sentimos felices, el amor nos facilita el poder ser cursis y sensibles, querer expresar nuestros sentimientos en todo momento, el amor se convierte en lo más bello de nuestras vidas, nos da momentos de tranquilidad.